Formación de comunicadores comunitarios en Veracruz (México)

Objetivo:

Crear una red de comunicadores y comunicadoras comunitarias en el Estado de Veracruz, que promuevan una cultura informativa de honestidad, responsabilidad ética y legitimidad en la transmisión y producción de artículos e imágenes diversas, aprovechando el uso de recursos tecnológicos digitales disponibles y de alta eficiencia comunicativa.

Áreas pertinentes del conocimiento:

Comunicación Derechos humanos Ecología Estudios territoriales Género Gestión cultural Historia e historiografía Metodología Pedagogía Pensamiento político tecnología y sociedad

Comparte esta propuesta:

Descripción

-Los pobladores de Veracruz que habitan territorios rurales y suburbanos -sobre todos los de alta y muy alta marginación- forman los grupos que más adolecen de información legítima sobre la realidad de su entorno cultural y ambiental, de las políticas sociales y económicas imperantes y de las decisiones que los poderes de gobierno municipal, estatal y federal toman sobre la organización de sus vidas sociales, políticas e incluso culturales. Esto abona a una existencia en la exclusión social y en la dependencia política para la toma de decisiones libres y consensadas, al mismo tiempo que profundiza su incapacidad para organizarse participativamente y resolver sus problemas más acuciantes, como mejor les convenga para el bien común. -Una de las fortalezas con que cuentan para enfrentar este escenario son sus jóvenes, y dentro de éstos(as) aquellos(as) que, por decisión propia, no desean abandonar sus comunidades, y que potencialmente pueden producir cambios sustantivos en la manera de convivir, aprovechando los recursos de su entorno y formándose como profesionales orientados(as) a difundir, divulgar y promocionar saberes éticos, sociales, culturales, políticos, ambientales y económicos gestados desde sus propios contextos. -Nuestra propuesta es, en este primer movimiento, formar corresponsales comunitarios digitales con este grupo de jóvenes voluntarios(as) que, aprovechando los recursos tecnológicos disponibles del Internet, teléfonos inteligentes y otros de futuro desarrollo, se apliquen a crear redes de comunicación intercomunitaria que actualicen informativamente a la población que habita en sus localidades y regiones de origen. - Vamos por una gestión crítica y la producción de un periodismo legítimo, que transmita escrituralmente y con imagen pertinente -desde una ética responsable-, los acontecimientos pertinentes, significativos y relevantes que ocurren en su entorno social inmediato.

Valora esta esta propuesta

Agrega un comentario a esta propuesta

Ingrese un comentario.